Segunda Oportunidad
Responsable del tratamiento: Dictum Estudio Jurídico y Económico, S.L.P
Finalidad:Atender la solicitud o consulta formulada por el interesado.
Derechos: En las condiciones legales, tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, a la limitación de su tratamiento, a oponerse al mismo y a su portabilidad.
Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en este link.
Si has llegado hasta nuestra web es porque estás pasando una situación económica difícil que está impidiendo que puedas llevar una vida normal.
Desde 2015, en España existe un procedimiento habilitado para ello, introducido por la llamada Ley de la Segunda Oportunidad (Ley 25/2015 de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social).
OBJETIVO
Te ayudamos a eliminar todas tus deudas para que tengas una segunda oportunidad
¿Cómo lo consigo?
Analizamos tu caso
El procedimiento se inicia con una solicitud que completamos por ti y presentamos en el Registro Mercantil o una notaría, según seas o no persona física empresaria.
Una vez el Registro Mercantil o la notaría ha examinado la solicitud, designará una persona (mediador concursal) que, después de aceptar el cargo, se dirigirá a tus acreedores para remitirles una propuesta para el pago de tus deudas.
Acuerdo extrajudicial
Si los acreedores rechazan la propuesta de pago
Lo más frecuente (en un 95% de los casos) es que tus acreedores rechacen la propuesta de pago de tus deudas.
Nuestra experiencia nos dice que las entidades financieras rechazan las propuestas de pago sistemáticamente. En este supuesto, para conseguir liberarte de tus deudas, deberás liquidar todos tus bienes en un procedimiento judicial (concurso de acreedores). Es posible, no obstante, que en este procedimiento no te veas obligado a perder todo tu patrimonio:
- Si tienes una vivienda con una hipoteca cuyo importe pendiente sea igual o inferior a su valor. En esta situación, si lo deseas puedes seguir pagando la hipoteca sin perder tu casa.
- Por el contrario, si el valor de la hipoteca es muy superior al de la vivienda, nosotros ofrecemos a la entidad financiera la entrega de la casa para cancelar la deuda.
Una vez liquidado tu patrimonio, se solicita al juez que te declare exonerado del pago de las deudas que no hayas podido pagar con tus bienes.
Si los acreedores aceptan la propuesta de pago
En el 5% restante de los casos, los acreedores aceptan la propuesta de pago que les habrá remitido el mediador, redactada en función de tus necesidades y capacidad económica. Una vez cumplido el plan de pagos quedarás liberado de tus deudas.
Fase concursal
Es posible también que no sea necesario iniciar la fase previa del acuerdo extrajudicial de pago si la designación de mediador es rechazada por dos de estos, en cuyo caso, para obtener la liberación habría que acudir directamente al concurso de acreedores. La solicitud la presentaremos nosotros en tu nombre y nos personaremos en el procedimiento para seguir directamente el proceso.
Fases del proceso
Analizamos tu caso
Analizamos tu caso de forma absolutamente personalizada
Acuerdo extrajudicial
Se intenta llegar a un acuerdo con los acreedores
Fase concursal
Si no es posible el acuerdo, se acude al Juzgado y se liquidan los bienes
¡Empieza de cero!
En el Juzgado se solicita la exoneración de la deuda, que queda extinguida
¿Aún tienes preguntas? Ve a nuestra página de Dudas

¿La deuda con Hacienda y la TGSS también se libera?
La deuda con Hacienda y la Tesorería General de la Seguridad Social podría reducirse, ya que la Ley de la Segunda Oportunidad permite a los deudores beneficiarse de una posible exoneración de hasta un 70% de las deudas contraídas con las Administraciones Públicas, permitiendo, además, que la deuda restante pueda fraccionarse en un periodo de hasta cinco años.
Esto hace posible que sean más los particulares que puedan acogerse a esta ley para empezar de cero, para casi cualquier tipo de deuda: préstamos hipotecarios, deudas con Hacienda, deudas con la Seguridad Social, tarjetas revolving, préstamos rápidos, etc.
Una vez me liberen de la deuda, ¿qué ocurre?
Alcanzado el objetivo, los acreedores no pueden realizar ninguna actuación encaminada a recuperar la deuda ya cancelada; además, tienen la obligación de darte de baja de los llamados registros de morosos (Asnef, Equifax…), lo que te permitirá, si lo necesitas, pedir una nueva financiación para tu día a día, tu negocio…
